BIGG BANG
•La mayoría de
los científicos cree
que toda la
materia contenida
en el Universo
se creó en una
explosión denominada Big Bang,
que desprendió
una enorme
cantidad de
calor y de energía. Al cabo de unos pocos segundos, algunos de los haces
de energía se transformaron en partículas diminutas que, a su vez, se
convirtieron en los átomos que integran el Universo en que vivimos.
•La teoría del
Big Bang o gran explosión, supone que, hace 15.000 millones de
años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona muy pequeña
del espacio, y explotó.
La materia
salió disparada con gran energía en todas direcciones. Los choques y un cierto
desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos
lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras
galaxias.
Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.
•El estado
físico de la materia se lo conoce también como estado de agregación, éste
depende de las características moleculares, atómicas e iónicas de las
partículas que la conforman.
•En condiciones
no extremas de temperatura, la materia puede presentarse en tres estados
físicos diferentes:
oEstado sólido
oEstado líquido
oEstado gaseoso
oEstado plasma
ESTADO SOLIDO
•Los sólidos
pueden ser cristalinos o amorfos.
•Los sólidos
poseen forma tridimensional y volumen definido, obedecen a un arreglo regular
de partículas dando lugar a la formación de sólidos cristalinos.
•Los sólidos
amorfos no tienen
estructura
microscópica regular,
su estructura
se parece a la de
los líquidos.
Vidrio, alquitrán,
polímeros
ESTADO LIQUIDO
•Un liquido es
una sustancia formada por moléculas, átomos o iones que están en constante
desplazamiento, y que se mueven unas sobre otras.
•Tienen un
volumen propio
•Se adaptan a
la forma del recipiente que los contienen
•Pueden fluir
•Son muy poco
compresibles
•Pueden pasar
al estado de
vapor a
cualquier temperatura.
ESTADO GASEOSO
•Un gas es una
sustancia formada por partículas que se encuentran muy separadas entre sí, que
se desplazan en varias direcciones y a gran velocidad.
•Llenan
completamente el espacio en el que están encerrados. Si el recipiente
aumenta de volumen el gas ocupa inmediatamente el nuevo espacio, esto se debe a
la presión.
•Fácilmente
compresibles y
capaces de
expansionarse
indefinidamente.
ESTADO PLASMA
•Existe un
cuarto estado de la materia llamado plasma, que se forman bajo temperaturas y
presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones
sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos dispersos.
•
•El plasma, es
así, una mezcla de núcleos positivos y electrones libres (iones), que tiene la
capacidad de conducir electricidad.
•
•Los relámpagos
son un plasma que alcanza
una temperatura
de 27.000 °C.
•Un ejemplo de
plasma
presente en
nuestro universo
es el Sol.
Comentarios
Publicar un comentario