REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL: La
reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los
vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando
a veces dos organismos claramente diferentes que viven por separado.
En general, los gametos se fusionan en la
fecundación y dan origen a un organismo diploide, el esporofito, llamado así
porque forma directamente esporas. Cuando una espora se desarrolla, da origen a
un organismo haploide, el gametofito, denominado así porque forma nuevos
gametos.
La
reproducción sexual es aquella en la que intervienen células especializadas
llamadas gametos, que se forman en órganos especiales denominados gónadas y
cuya finalidad es formar una gran variedad de combinaciones genéticas en los
nuevos organismos para mejorar las posibilidades de supervivencia.
El proceso clave de la reproducción sexual es la
meiosis, un tipo especial de división que conduce a una célula normal con un
número determinado de cromosomas (diploide) a otras con la mitad de los mismos
(haploide), a la vez que se generan múltiples combinaciones de genes y de
organismos.

REPRODUCCIÓN
ASEXUAL: La reproducción asexual es el tipo de
reproducción más sencillo y primitivo, no requiere células especializadas. Como
forma general, una célula, llamada “célula madre”, se divide dando lugar a dos
o más células llamadas “células hijas”, con la misma información genética que
la célula madre.
Este tipo se llama
también reproducción vegetativa porque la realizan células somáticas, las que
forman las distintas partes del cuerpo del progenitor.
La reproducción asexual en organismos unicelulares
La reproducción
asexual es el tipo de reproducción más sencillo y primitivo, no requiere
células especializadas. Como forma general, una célula, llamada “célula madre”,
se divide dando lugar a dos o más células llamadas “células hijas”, con la
misma información genética que la célula madre.
Este tipo se
llama también reproducción vegetativa porque la realizan células somáticas, las
que forman las distintas partes del cuerpo del progenitor.
En los organismos
pluricelulares las células se dividen mediante mitosis, pero la reproducción se
produce en estructuras especiales que crecen unidas al progenitor, y que tras
separarse, dan lugar a los nuevos individuos.

Comentarios
Publicar un comentario