CONTROL FITOSANITARIO DE LA ESPINACA

PLAGAS.- Pegomia
o mosca de la remolacha (Pegomya betae Curtis)
Los adultos tienen la cabeza grisácea con una raya roja en la parte frontal;
los ojos son rosados y las patas amarillas. Las larvas miden
aproximadamente 6-7 mm de longitud. Los daños son producidos por las
larvas, pues perforan la epidermis y penetran en el interior de los
tejidos del limbo, formando galerías que, cuando se unen varias, forman manchas
de aspecto plateado , blandas al tacto y color pardusco, llegando a ocupar gran
parte de la hoja. Tienen tres generaciones al año. Las hojas de espinaca no
pueden soportar ataques muy graves, pues pierden en seguida su valor comercial.
Control. -Lucha química mediante pulverizaciones dirigidas contra las
larvas, respetando los plazos de seguridad. Este tratamiento debe aplicarse lo
más pronto posible después de haber detectado la presencia de las primeras
larvas. También se pueden realizar tratamientos dirigidos a los adultos con
productos de contacto.
ENFERMEDADES.- Pythium
baryanum Hesse. El follaje se marchita y se
vuelve clorótico. La raíz principal se encuentra necrosada desde su extremidad
hasta unos 8-10 mm del cuello. Control.-Tratamientos con TMTD, Captan,
etc., pueden tener cierta eficacia.
Comentarios
Publicar un comentario