CONTROL FITOSANITARIO DEL PEPINO

El escarabajo manchado o rayado del
pepino está presente en América y afecta a todas las plantas de la familia
causando grandes daños provocados en las hojas, flores y frutos pues los
adultos se alimentan de ellas, en cambio las larvas, viven bajo tierra alimentándose
de las raíces. Además son vectores pues transmiten otras enfermedades con el
marchitamiento bacteriano (fusarium) o el virus del mosaico. Si el número de individuos es alto puede acabar con la
cosecha por completo, por lo que vamos a aprender algunas maneras ecológicas de
combatirlo.
– Poner acolchado de paja para así facilitar
que se escondan los depredadores y también dificulta que se suban a las plantas.
– Plantación tardía, esperar
un poco entrada la primavera para que los adultos no tengan nada que comer.
– Cobertores flotantes de
filas para proteger las plantas en sus primeras semanas de vida.
– Eliminar residuos
del cultivo al finalizar la temporada.
– Remover o
Arar la tierra cuando vaya a llegar el Invierno para dejar expuestos los
escarabajos que van a hibernar en el suelo.
– Rotación de
cultivos.
– Eliminar las malas hierbas para
facilitar el control mediante los cobertores.
– Cultivos Trampa: Plantar
alrededor otro cultivo que prefieran estos escarabajos como por ejemplo,
Calabaza big max, calabaza baby boo, melón clásico o Zuchini sp.
– Uso de feromonas: Existen
feromonas o cebos alimenticios que mediante las trampas se pueden capturar
muchos ejemplares.
Aunque esta plaga no esté presente en tu país debemos de estar
atentos pues la introducción de especies está al día y debemos avisar a las
autoridades para que tomen medidas a tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario