ÉTER:
Los éteres son los compuestos formados por dos radicales
unidos entre sí mediante un átomo de oxígeno, por lo tanto, su grupo funcional
es: R-O-R.
PROPIEDADES
FÍSICAS:
La mayoría de los éteres son líquidos a temperatura ambiente.
Su punto de ebullición aumenta al aumentar el peso molecular. Son solubles en
agua los éteres que tienen de uno a cinco átomos de carbono y a medida que la
longitud de la cadena aumenta su solubilidad. También debemos destacar que son
menos densos que el agua.
PROPIEDADES
QUÍMICAS:
Los éteres tienen muy poca reactividad química, debido a la
dificultad que presenta la ruptura del enlace C-O. Por ello, se utiliza mucho
como disolventes inertes en reacciones orgánicas.
NOMENCLATURA
DE ÉTERES:
Los éteres pueden ser nombrados como alcoxi derivados de
alcanos. Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el
alcóxido como un sustituyente.
La nomenclatura funcional (IUPAC) nombra los éteres como
derivados de dos grupos alquilo, ordenados alfabéticamente, terminando con el
nombre en la palabra éter.
ÉTERES.
Constituyen una clase de
compuestos muy importantes debido a lo extraordinariamente difundido que se
encuentra en la naturaleza. Los ésteres de peso molecular bajos son líquidos de
olor agradables a frutas, mucho de los fragantes olores de los distintos frutos
y flores se deben a los ésteres que contienen. Así, el acetato de isoamilo se
encuentra en el plátano,
el butirato de amilo en
el albaricoque, y
el acetato de etilo en
la piña tropical.
Por otra parte los ésteres de los
ácidos alifáticos lineales de cadena larga constituyen los aceites, grasas y ceras que
tanto abundan en los reinos vegetal y animal.
Los éteres son compuestos
orgánicos que presentan el grupo funcional R-O-R (oxígeno entre dos carbonos).
Comentarios
Publicar un comentario