Ir al contenido principal

PECES


Imagen relacionada
Peces
Introduccion
Son animales vertebrados acuaticos con mas del 50% de  los  vertebrados.
Hay mas de 31.500 diferentes tipos de peces con muchas caracteristicas diversas. El pez mmas pequeño conocido como "El Paedocypris" con 7.9 milimetros y el pez mass grande conocido como el "Tiburon Ballena" con 18 metros.

Caracteristicas de los Peces
- Son de Sangre Fria.
Regulan su temperatura con la temperatura deel medio que les rodea ( el agua) o tambien se puede decir que son ectotermicas.
- Respiran por branquias
El agua entra por la boca se bombea constantemente sobre las branquías que filtran el oxigeno del agua y pasa a la sangre. El proceso dee respiracion se completa cuando el aanimal expulsa el  dioxido  de carbono.
- Suelen tener Vejiga natatoria
Es un organo hueco lleno de gas que regula la flotabilidad del pez
- Todos nacen de huevos pero pueden ser ovíparos, ovovivíparos u vivíparos.
Los ovíparos: cuya gestacion se realiza fuera del cuerpo de los progenitores.
Ovovíviparos o viviparos: los peces conservan los huevos en su interior hasta el nacimiento de las crías
- Los peces pueden alimeentarse de larvas y otros peces mas pequeños
- La mayoría tienen su piel cubierta de escamas, pero varías especies carecen de escamas teniendo en su lugar la piel lisa.

Clasificacion  de los Peces
 La mayoría de Peces  se clasifican en tress grupos diferentes:
Agnatos o Peces Sin Mandibula
Osteíctios o Peces Óseos
Condrictios o Peces Cartilaginosos

Formas de  vida
Los Peces pueden vivir en agua dulce como en agua salada

Importancia
Los Peces siempre han jugado un papel importante en su relacion con el hombre, ya que es una fuente muy importante de  alimentacion.
Pregunta realizada por la Ingeniera:
¿Cuales son los tipos de  escamas de los Peces?
Placoides: Son estructuras cónicas, semejante a los dientes de los tiburones y curveadas hacia el extremo posterior del pez. Están conformadas por una placa basal que descansa sobre la dermis, por una pulpa dentaria central que se encuentra rodeada de vasos sanguíneos y que a su vez se encuentra rodeada de una capa cónica de dentina. Una capa similar al esmalte dental envuelve está estructura, sustancia que se denomina vitrodernia.
Cabe destacar, que este tipo de escamas de los peces solo se puede apreciar en los condrictios (tiburones y rayas), aunque se encuentran modificadas como dientes en las quimeras. Aunque estas escamas no pueden crecer en tamaño, se van añadiendo nuevas piezas mediante el pez va aumentando de tamaño.
Cicloides: Las escamas de los teleósteos carecen de esmalte, dentina y una capa de hueso esponjoso vascularizado. Solo permanece el hueso lamelar, acelular y no calcificado. Las escamas cicloideas o cicloides (circulares) se caracterizan por tener bordes lisos, sin hueso y están compuestas por una capa superficial de hidroxiapatita y carbonato de calcio, y una capa más profunda de colágeno.
Ctenoides: Las escamas ctenoidea (con peines dentados) se diferencian por presentar crestas, muescas y proyecciones. Estas escamas crecen a medida que crece el pez, sumando bandas estacionales y desiguales llamadas anillos, y las cuales se pueden utilizar para calcular la edad de los peces.  Es típico de los Perciformes, en general y como el caso anterior de teleósteos.
Ganoides: Se caracterizan por presentar forma de diamante, cada pieza yuxtapuesta y unidas por articulación. En composición son semejantes a las escamas cosmoidea, el hueso dérmico forma la base de la escama, con una doble capa de hueso vascular y lamelar, sin embargo, cuentan con una capa denominada ganoína. Se pueden apreciar en esturiones, bichires y peces espátulas, peces que son considerados primitivos entre los Actinoterigios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTACAS O ESQUEJES

Estacas o esquejes (Fitómeros): La propagación por estacas es una técnica de multiplicación vegetal en la que se utilizan trozos de tallos, los que colocados en condiciones ambientales adecuadas son capaces de generar nuevas plantas idénticas a la planta madre. Estas porciones sonfitómeros: es la menor porción formada por un nudo con la yema y una porción de los entrenudos superior e inferior que permite la multiplicación. Plantadas bajo condiciones ambientales favorables se induce a formar raíces, y luego desarrolla el vástago produciendo así una nueva planta independiente. A menudo se usa esqueje para referirse a ramas jóvenes o de menor consistencia y estaca para tallos lignificados. La capacidad de una estaca para formar un sistema radical o caulinar adventicio depende de factores endógenos, es decir propios del material, y de factores exógenos (ambiente) Este es el método más importante para propagar arbustos ornamentales y varios cultivos arbustivos y leñosos. Un ejemplo de pro...

PLANTAS VASCULARES CON SEMILLA Y SIN SEMILLAS

PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS. Los helechos son un ejemplo de plantas vasculares que no producen semilla. Se denominan pteridofitas. Desde el punto de vista evolutivo, son plantas muy sencillas, porque no tienen las complejas estructuras reproductivas que permiten generar semillas. Los helechos se pueden encontrar en las tierras húmedas, los bosques, el campo abierto, las laderas, sobre los árboles, los edificios y las casas. La alta humedad les& resulta imprescindible porque sus sistemas reproductivos la necesitan. Las hojas de los helechos se llaman frondes. Éstas facilitan la identificación de los distintos tipos de helechos. Existen helechos con tallos subterráneos, lo que significa que su crecimiento ocurre bajo la tierra. En cambio, los helechos arbóreos tienen tallos aéreos. El crecimiento de los tallos aéreos se produce por encima del suelo. PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS Muchas de las plantas vasculares producen semillas. Cuando las semillas caen en la tierra y las c...

CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ETERES

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FÍSICAS Ø   Poseen carácter básico. Ø   Son altamente inflamables y volátiles. Ø   Estos compuestos son incoloros y de olor agradable. Ø   Se caracterizan por ser poco solubles en agua (cadena pequeña) y totalmente insolubles cuando la cadena carbónica es larga. Ø   Los éteres con hasta tres carbonos se encuentran en estado gaseoso, los que tienen más de tres carbonos son líquidos y los de masa mayor son sólidos. UTILIZACIÓN DE LOS ÉTERES Son más usados como solventes o analgésicos y en la preparación de medicamentos. Pero también pueden ser empleados para fabricar celuloide, seda artificial y aun como solvente en la obtención de grasas, aceites y resinas. Una conocida forma de éter, que ya fue muy utilizada en la medicina, es el éter común, un líquido que es altamente volátil que actualmente entró en desuso debido a los peligros de causar incendios. Este éter también es conocido por las denominaciones de éter dietíli...